CEIS Marista dicta curso sobre estrategias inclusivas para el trabajo con estudiantes del espectro autista en Puente Alto
Con el propósito de fortalecer prácticas pedagógicas inclusivas y avanzar hacia una educación más equitativa y respetuosa de la diversidad, CEIS Marista dio inicio al curso “Estrategias de Intervención para el Trabajo con Estudiantes con Espectro Autista”, dirigido a educadores del Colegio Santa Joaquina de Vedruna, en Puente Alto.
La instancia formativa comenzó el martes 5 de agosto y contempla un total de cuatro sesiones, finalizando el próximo 2 de septiembre. El curso busca entregar herramientas teóricas y prácticas que permitan a los docentes comprender y responder de manera adecuada a las necesidades de estudiantes autistas, en el marco de una educación inclusiva y con enfoque de derechos.
Durante el primer módulo, se abordaron temas fundamentales como los principios de la educación inclusiva, la comprensión de la neurodiversidad y las características del espectro autista en el contexto escolar. Asimismo, se discutieron estrategias diversificadas que favorecen la participación activa, el bienestar y el aprendizaje de todos los estudiantes, priorizando un enfoque ecológico-funcional y el cumplimiento del marco normativo vigente.
Entre los contenidos tratados en el primer módulo se destacan, la neurodiversidad y su evolución conceptual, el autismo como condición, identidad y forma de desarrollo, la relación entre contexto escolar y diversidad neurológica y la enseñanza de estrategias pedagógicas inclusivas aplicadas al aula.
Con iniciativas como esta, CEIS Marista reafirma su compromiso con la formación continua de los equipos educativos y el desarrollo de ambientes escolares más inclusivos.
No Comments