CEIS y CEDEUS impulsan colaboración para fortalecer el debate escolar

El viernes 15 de noviembre, se realizó un encuentro virtual que reunió a las dos generaciones del Diplomado en Enseñanza del Debate de la Escuela de Formación de Educadores Maristas, instancia en la que CEIS Marista y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, concretaron una colaboración orientada a promover el debate como herramienta pedagógica en el aula.

CEDEUS, centro de investigación de excelencia financiado por ANID a través del programa FONDAP, presentó a los docentes el recurso didáctico “Sustentópolis”, un juego de cartas desarrollado por el programa Ciudadanía Activa para fomentar discusiones informadas entre estudiantes sobre temáticas de sustentabilidad urbana y participación ciudadana.

Durante el encuentro participaron Natalie Contador, coordinadora académica del Diplomado; Jorge Radic, secretario ejecutivo de CEIS; Gonzalo Carrasco; y Alicia Santi, encargada del Programa de Ciudadanía Activa de CEDEUS, quien explicó el propósito del juego y su aplicación pedagógica. Los asistentes además pudieron jugar una versión online adaptada de Sustentópolis, experimentando de primera mano la dinámica y el potencial formativo del material.

“Sustentópolis” utiliza 50 afirmaciones controversiales distribuidas en cinco áreas, sustentabilidad, expansión urbana, desigualdades sociales, problemas ambientales de las ciudades y ciudadanía, con el fin de activar el pensamiento crítico, la argumentación y la toma de postura fundamentada.

Los jugadores deben argumentar a favor o en contra de las mociones y votar por la intervención más convincente, incorporando además cartas especiales que introducen giros inesperados a la discusión.

Entre otras, el mazo incluye afirmaciones como: “La extracción de materias primas como minerales o madera no es sustentable” o “Reducir la velocidad máxima de los autos hará que nos demoremos más en llegar al destino y exista más congestión”.

En el marco de esta colaboración, CEDEUS entregará kits del juego a los docentes que participaron de las versiones 2024 y 2025 del Diplomado en Enseñanza del Debate, ampliando así las herramientas disponibles para fortalecer el debate como metodología activa en el aula.

La coordinadora del diplomado, Natalie Contador, destacó el valor de esta alianza: “Valoramos y agradecemos la disposición de CEDEUS para establecer esta colaboración, y queda la puerta abierta para futuras iniciativas conjuntas en torno al ejercicio del debate”.

Esta colaboración se proyecta como un aporte significativo para los docentes que ya utilizan el debate como estrategia formativa, potenciando experiencias pedagógicas que promueven el pensamiento crítico, la participación estudiantil y la reflexión sobre la sustentabilidad.