powered by FreeFind


 
Medición Psicoeducativa
¿Por qué medir en esos niveles?

 
La Orientación, por la naturaleza misma de su actividad, no es susceptible de ser realizada ocasionalmente, y el proceso educativo reclama su presencia continuada en las tareas de la educación. No existe otro modo de entender la "Orientación Educacional", si no es como una interacción de ayuda, inscrita en otra forma de ayuda más amplia, la educación en sí misma y en cierto momento evolutivo. Existe una postura universalmente aceptada en la práctica pedagógica que ciertos momentos evolutivos a lo largo de la escolaridad, adquieren especial significación para el entorno educativo y para el sujeto que se educa. Es entonces, cuando ha de intensificarse la ayuda técnica y se debe afinar el diálogo que la Orientación y la Educación han de mantener. Estos "momentos críticos" los podemos circunstanciar así:
 
 
EL MOMENTO DE INGRESO A 1er. AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Aquí es decisivo el diagnóstico de la "madurez del aprendizaje" como disposición previa a la iniciación en el dominio de las "técnicas instrumentales del aprendizaje escolar". El acompañamiento para la integración adecuada en la escuela, la apertura y mantención de un diálogo intenso familia-colegio y la incorporación al juego colectivo.
 
La batería evalúa el nivel de desarrollo entre los 5 y los 7 años de edad. Mide aspectos de atención, memoria visual y auditiva, discriminación perceptiva, razonamiento abstracto, creatividad, lenguaje, orientación espacial, habilidad numérica y perfil socioafectivo.
 
Este diagnóstico temprano entrega información muy pertinente a educadores y familias para identificar las intervenciones más adecuadas desde una perspectiva remedial o de refuerzo para el desarrollo.
 
 
EN LA EDUCACION BÁSICA 2º CICLO
El 6º de E.G.B. es una excelente oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño, su inserción en los grupos pares y la iniciación en métodos y técnicas de estudio, fundamento de los futuros hábitos profesionales.
 
La batería para 5º y 6º básico evalúa el desarrollo cognitivo, personal y de integración social logrado entre 1º y 4º básico. Mide individual y grupalmente las habilidades de lectura y cálculo. Orienta las intervenciones educativas para los cursos posteriores. Detecta alumnos con carencias en el desarrollo de las habilidades instrumentales básicas.
 
El 8º año de E.G.B. por ser en algunos casos terminal, sitúa al alumno en la necesidad de optar entre varias alternativas, incorporarse al trabajo, continuar en la Educación Media tradicional o ingresar en la Enseñanza Profesional. En cualquier caso, deberá completarse la Orientación con un enfoque global de la problemática de cada persona.
 
La batería para 8º básico mide el nivel de desarrollo cognitivo, de personalidad e integración social logrado por el alumno en los cursos anteriores. Orienta las intervenciones educativas más acertadas para enfrentar los cursos de educación media a partir de un diagnóstico grupal.
 
Identifica también alumnos y grupos que requieren apoyos o intervenciones específicas de carácter preventivo o remedial en áreas cognitivas, de personalidad o de integración.
 
 
EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Culmina 2º año de Educación Media con la necesidad de orientar la continuación de sus estudios, eligiendo entre las alternativas del Plan Variable y el ingreso a los centros de formación técnicas o la incorporación al mundo del trabajo.
 
La batería de pruebas preparada para 2º medio evalúa el nivel de desarrollo cognitivo, de personalidad y de integración alcanzado en los niveles anteriores. Acompaña el proceso de elección vocacional a fin de orientar al alumno en la electividad a partir de sus aptitudes e intereses.
 
Mide la incidencia de los cambios de la etapa adolescencial en el proceso de aprendizaje y estudio.
 
El 4º año de Educación Media ofrece la oportunidad para consolidar la experiencia de sí mismo, sabiendo de qué es capaz, qué puede y qué no puede. Perfila el tipo de persona que quiere ser y se proyecta en ilusiones profesionales cuasi definitivas. En 4º año logrará elegir un proyecto de vida relativamente claro, proyecto que será resultado de haber optado personalmente por él, entre otros proyectos.
 
La batería de test para 4º medio diagnostica aptitudes, intereses, personalidad, adaptación, integración social y hábitos de estudio. Recopila y sistematiza información significativa para que el alumno, apoyado por su familia y educadores, tome la mejor decisión respecto de su futuro profesional.
 
Evalúa el grado de maduración del alumno a fin de enfrentar exitosamente los desafíos futuros.

Volver Atrás